Países del sur de Asia
El sur de Asia es una región de inmensa importancia histórica y riqueza cultural. Desde las bulliciosas calles de la India hasta los serenos paisajes de Bután, el sur de Asia ofrece un tapiz de tradiciones, idiomas e historias. Aquí, enumeraremos cada uno de los países del sur de Asia, explorando sus hechos clave, antecedentes históricos, paisajes políticos y contribuciones culturales.
1. India
India, el país más grande del sur de Asia, es una tierra de contrastes y diversidad. Con una historia que se remonta a miles de años, la India ha sido una cuna de civilización y un crisol de culturas, religiones e idiomas. Desde los majestuosos Himalayas hasta las playas tropicales del sur, el paisaje de la India es tan variado como su gente.
Hechos clave:
- Capital: Nueva Delhi
- Población: más de 1.300 millones
- Idiomas oficiales: hindi, inglés
- Moneda: Rupia india (INR)
- Gobierno: República democrática parlamentaria federal
- Lugares famosos: Taj Mahal, Fuerte Rojo, Hawa Mahal de Jaipur
- Economía: Séptima economía más grande por PIB nominal, economía diversa con sectores de agricultura, manufactura y servicios.
- Cultura: rico patrimonio cultural que incluye hinduismo, budismo, islam y sijismo, famoso por su cocina, festivales, música y danza.
2. Pakistán
Pakistán, situado en la encrucijada del sur de Asia y Oriente Medio, tiene una rica historia y patrimonio cultural. Formado en 1947 como patria de los musulmanes en el subcontinente indio, Pakistán ha surgido desde entonces como una nación independiente con una población diversa y una dinámica geopolítica compleja.
Hechos clave:
- Capital: Islamabad
- Población: más de 220 millones
- Idiomas oficiales: urdu, inglés
- Moneda: Rupia paquistaní (PKR)
- Gobierno: República democrática parlamentaria federal
- Lugares famosos: Mezquita Badshahi, Fuerte Lahore, sitio arqueológico Mohenjo-Daro
- Economía: Economía en desarrollo con sectores agrícola, manufacturero y de servicios, y una importante industria textil.
- Cultura: Mezcla de influencias del sur de Asia, persas y de Asia central, herencia islámica, diversos idiomas y etnias.
3. Bangladés
Bangladesh, ubicado en el fértil delta de los ríos Ganges-Brahmaputra, es conocido por sus exuberantes paisajes verdes, su vibrante cultura y su gente resiliente. A pesar de ser uno de los países más densamente poblados del mundo, Bangladesh ha logrado avances significativos en el desarrollo económico y la reducción de la pobreza.
Hechos clave:
- Capital: Daca
- Población: más de 165 millones
- Idioma oficial: bengalí
- Moneda: Taka bangladesí (BDT)
- Gobierno: República parlamentaria
- Lugares famosos: bosque de manglares de Sundarbans, fuerte Lalbagh, vihara budista de Paharpur
- Economía: Economía en desarrollo centrada en los textiles, la agricultura y las remesas, que emerge como un centro para la fabricación de prendas de vestir.
- Cultura: rico patrimonio cultural bengalí, influencias islámicas, música, danza y cocina tradicionales.
4.Sri Lanka
Sri Lanka, una nación insular en el Océano Índico, es conocida por sus impresionantes playas, ruinas antiguas y una cultura vibrante. Con una historia que se remonta a más de 3.000 años, Sri Lanka ha sido moldeada por sucesivas oleadas de colonización, comercio e intercambio cultural.
Hechos clave:
- Capital: Colombo
- Población: más de 21 millones
- Idiomas oficiales: cingalés, tamil
- Moneda: Rupia de Sri Lanka (LKR)
- Gobierno: República unitaria semipresidencial
- Lugares famosos: Fortaleza de Roca de Sigiriya, Templo del Diente, Fuerte de Galle
- Economía: Economía en desarrollo centrada en el turismo, la agricultura y la manufactura, conocida por las exportaciones de té y piedras preciosas.
- Cultura: mezcla de culturas cingalesa y tamil, herencia budista e hindú, artes tradicionales y festivales.
5. Nepal
Nepal, ubicado en el corazón del Himalaya, es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos, su rico patrimonio cultural y su cálida hospitalidad. Como lugar de nacimiento del Señor Buda y hogar del pico más alto del mundo, el Monte Everest, Nepal tiene un inmenso significado espiritual y natural.
Hechos clave:
- Capital: Katmandú
- Población: más de 30 millones
- Idioma oficial: nepalí
- Moneda: Rupia nepalí (NPR)
- Gobierno: República parlamentaria federal
- Lugares famosos: Monte Everest, Templo Pashupatinath, Plaza Bhaktapur Durbar
- Economía: Economía en desarrollo con la agricultura y el turismo como sectores primarios, importantes remesas de la diáspora nepalí
- Cultura: Diversos grupos étnicos e idiomas, tradiciones hindúes y budistas, música, danza y festivales tradicionales.
6. Bután
Bután, a menudo denominada la “Tierra del Dragón del Trueno”, es un pequeño reino del Himalaya conocido por sus impresionantes paisajes, su cultura budista y su enfoque único para medir el progreso nacional a través de la Felicidad Nacional Bruta (FNB).
Hechos clave:
- Capital: Timbu
- Población: Aproximadamente 800.000
- Idioma oficial: Dzongkha
- Moneda: Ngultrum butanés (BTN)
- Gobierno: monarquía constitucional
- Lugares famosos: Monasterio del Nido del Tigre, Punakha Dzong, Valle Phobjikha
- Economía: Economía en desarrollo centrada en la energía hidroeléctrica, la agricultura y el turismo, con énfasis en el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.
- Cultura: tradiciones y valores budistas, arquitectura única, vestimenta tradicional (kira para las mujeres, gho para los hombres), festivales vibrantes como el Tsechu.
7. Maldivas
Las Maldivas, un archipiélago de más de 1.000 islas de coral en el Océano Índico, son famosas por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y complejos turísticos de lujo. Como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, Maldivas depende en gran medida del turismo para su economía.
Hechos clave:
- Capital: Malé
- Población: más de 500.000
- Idioma oficial: dhivehi
- Moneda: Rufiyaa de Maldivas (MVR)
- Gobierno: República unitaria presidencial
- Lugares famosos: hoteles y restaurantes submarinos, reserva de la biosfera del atolón Baa, mercado de pescado de Male
- Economía: Economía dependiente del turismo, pesca y, cada vez más, desarrollo de infraestructuras.
- Cultura: tradiciones y valores islámicos, vibrante cultura marina, música y danza tradicionales.